Inicio
AudiovisualesSiloAdministradorPedidosCatálogoEdiciones AntiguasOtros AutoresImprescindiblesPresentación¿Como comprar?¿Que leo?El KioscoEnlaces
 Una introducción al Humanismo Universalista
Rafael de la Rubia
 Editorial
RdIR
 Año
2004
 Paginas
351
 Peso
452 gr
 Encuadernación
Rustica
 Ref...044  
Bajar el libro   Zip de 724 Kb.
 

   Este libro recoge algunos de los temas expuestos por Rafael de la Rubia sobre el Humanismo Universalista a lo largo de los cuatro últimos años en más de ciento cincuenta eventos entre conferencias, encuentros, charlas, talleres y seminarios dictados por el autor en universidades, institutos, asociaciones, escuelas, cooperativas y agrupaciones de diverso tipo.

Muchos de estos temas se trasladaron a un público muy diverso, integrado por campesinos en Estelí, Boaco o Sonsonate en las montañas nicaragüenses y salvadoreñas, pescadores en Anconcito o Puerto Chanduy de la costa del Pacífico ecuatoriano, colectivos garífunas en la costa atlántica hondureña o asociaciones mayas en Guatemala, pasando por grupos de base en pequeños poblados como Sinthiou Moudou o N'Derepe (Senegal), en asentamientos de desplazados por la guerra en San Salvador o en colectivos de Jueces y miembros de judicatura en Santa Tecla de El Salvador. También los ha expuesto en ciudades como Barcelona, Dakar, Madrid, Marsella, Thies, S. Petersburgo, Praga, México, S. Salvador, Managua, Guatemala y S. Pedro Sula.

No obstante, donde el autor ha desplegado mayor actividad ha sido en universidades. En ellas ha dictado más de 50 conferencias y/o seminarios en este período de tiempo. Algunas universidades son: UNAN-León (Nicaragua), Université Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal), IES Instituto Estudios Superiores (Nicaragua), Nacional de Guayaquil, Politécnica de Quito, Universidad Central de Ecuador (UCE), U. Nacional de Panamá, Tecnológica de Honduras, UNED España, U. San Pedro Sula, Centro Universitario Regional del Norte (CURN), Universidad Pedagógica (Honduras), Univ. Andrés Bello de San Salvador, Chalatenango y San Miguel, y en algunos institutos y colegios como Soyapango (El S.), INTAE y JTR en Honduras. Estos temas han sido impartidos principalmente a profesores, catedráticos, cuerpos de dirección y estudiantes.

El compendio de temas que se han seleccionado para este libro conforman los ejes centrales del Humanismo Universalista. Contiene textos completos y continuas referencias de las obras del escritor y pensador Silo (Mario Rodríguez Cobos) creador de esta corriente de pensamiento. También se incluyen textos de otros humanistas como Salvatore Puledda, Luís A. Ammann, Aurora Marquina, y otros más producidos dentro del Movimiento Humanista.

Rafael de la Rubia se incorporó a los grupos de estudio en base a las ideas de Silo en la década del 70. A lo largo de los siguientes años participó activamente en el ámbito orientado por Silo. Hoy Rafael es miembro de la Asamblea del Movimiento Humanista y continúa impulsando el punto de vista y las propuestas humanistas.